Etiquetas

martes, 11 de noviembre de 2025

La Polca. Flauta

"La Polca" es una canción para flauta con las notas si y la.
La polca es una danza que apareció en 1830 en Praga (actual República Checa) de compás binario y tempo allegro.

RECUERDA: practico sólo 5 minutos al día, primero flauta en barbilla cantando las notas y luego soplando flojito. Coloco la mano izquierda arriba y la derecha sólo toca la flauta con el pulgar, tapo bien los agujeros con la yema de los dedos pero sin apretar y sin mirar la flauta.




viernes, 7 de noviembre de 2025

Instrumentos de cocina. FOLKLORE Y TRADICIONES

 Después de ver utensilios de cocina para hacer música, escuchamos a Vanesa Muela tocando algunos de ellos y los dibujamos en el cuaderno.

Tocamos con el mortero y el almirez Canto de Vendimia

Pincha el enlace de la Fundación Joaquín Díaz para escuchar o puedes ver el vídeo.

https://funjdiaz.net/joaquin-diaz-canciones-ficha.php?id=470



CUCHARAS, SARTÉN CON CUCHARA Y DEDAL, CUCHARAS, ALMIREZ (y mortero), VIEIRAS (conchas), TAPADERA CON DEDAL Y CUCHARA, BOTELLA DE ANÍS, ...





FABRICAMOS UN CARAJILLO EN CLASE.






jueves, 6 de noviembre de 2025

Danza Esku. EL TEMPO MUSICAL

La Danza Esku es de origen navarro y como su nombre indica es una danza de manos. Consiste en llevar el ritmo de la melodía realizando movimientos coreográficos a un ritmo cada vez más rápido, va accelerando. El txistu y tamboril  es un dúo instrumental típico del País Vasco y Navarra. Con una mano se sostiene el instrumento de viento y con la otra el de percusión parche. (Pincha sobre la fotografía de la mujer para ver un vídeo).
Observamos cómo se tocan el TXISTU y TAMBORIL, instrumentos vascos



El Tempo nos indica la velocidad de la música y para ello utiliza términos italianos.
Ordena los términos que indican el TEMPO de menos a más velocidad.


Escucha las audiciones y asigna el tempo correspondiente. Es aconsejable oír primero todas e ir ordenándolas por su velocidad, para poder comparar.

martes, 4 de noviembre de 2025

Barcarola

Una barcarola es una canción folklórica cantada por los gondoleros venecianos, o una obra musical escrita en aquel estilo. En la música clásica, una de las más famosas es la de la ópera Los cuentos de Hoffmann de Jacques Offenbach (compositor judeoalemán del siglo XX). De ella es este fragmento que practicamos con la flauta. El audio te servirá de acompañamiento.
Escuchamos un fragmento de esta ópera interpretado por la soprano española Montserrat Caballé y la mezzosoprano estadounidense Marilyn Horne



Barcarola (Mediateca de EducaMadrid) 

RECOMENDACIONES PARA TOCAR LA FLAUTA

POSICIÓN: Recuerda poner la mano izquierda arriba y el pulgar de la derecha en la marca (los demás dedos no tocan el instrumento).

DIGITACIÓN: Tapar los agujeros por completo.

RESPIRACIÓN: Soplar flojito.

ARTICULACIÓN: Cortar el sonido con la lengua, articulando.





Jacques Offenbach (1819 Colonia-1880 París)  fue un compositor y violonchelista judeoalemán, convertido al catolicismo para casarse con una española y nacionalizado francés.
 Esta melodía aparece como Banda Sonora en la película de "La vida es bella". Si pinchas sobre el retrato de Offenbach podrás verlo.




jueves, 30 de octubre de 2025

Pequeña serenata nocturna nº 13 de MOZART

Escuchamos el cuento de Wolfgang Amadeus Mozart.



Acompañamos la Pequeña Serenata Nocturna de Mozart conpercusión corporal




JUGAMOS





Figuras musicales. JAZZ PIZZICATO LEROY ANDERSON La negra, su silencio y la corchea

Vamos a presentar a las figuras musicales: cómo se llaman, cuánto duran, cómo se bailan, cómo se escriben, cómo se leen, cómo se tocan... ¿Te animas a conocerlas?


Escucha el cuento de las familia de las figuras musicales.





Ahora práctica con este ritmo.



Interpretamos estas figuras con TA y TITI mientras escuchamos Jazz Pizzicato de Leroy Anderson

Con percusión corporal hacemos las NEGRAS con PALMAS/PIES y las CORCHEAS con rodillas.

Por último acompañamos con percusión reciclada: BOTES/VASOS Y PALILLOS. O botes de leche. ¿Has escuchado cuántos sonidos diferentes pueden hacerse?



Repaso




Si te apetece en casa puedes coger un cuaderno de pentagramas y practicar cómo se escribe la negra, el silencio de negra y las corcheas.




martes, 28 de octubre de 2025

Halloween: Harry Potter BSO

La Banda Sonora es la música de una película. Esta obra fue compuesta por John Williams para la película de Harry Potter y la piedra filosofal.

Tarea: Investiga otras Bandas Sonoras que haya compuesto este músico estadounidense. 
  • Copia en la agenda una o dos bandas sonoras de John Williams que conozcas, para tararear en clase.
  • ¿Sabes qué premio español le dieron el año 2020 junto con Ennio Morricone  ?

PINCHA EN LA IMAGEN PARA INVESTIGAR O EN LAS PALABRAS CLAVES.


Este musicograma es para acompañar con percusión corporal:

Acompañamos este musicograma con: triángulos, pitos, cascabeles, palmas, pecho y bostezo.