Etiquetas

miércoles, 28 de mayo de 2025

FAMILIAS DE INSTRUMENTOS

 

  Los instrumentos se clasifican en familias dependiendo de cómo produzcan el sonido:
  • CUERDA (si tiene cuerdas que lo hacen sonar): frotada, pulsada o percutida
  • VIENTO (si soplamos para que suenen): viento madera o viento metal.
  • PERCUSIÓN (si golpeamos, agitamos o entrechocamos para que suenen): madera, metal, parche o mixta.

Aquí podrás recordar las películas que vimos en los cursos anteriores

            

 
JUEGOS












lunes, 26 de mayo de 2025

Paco de Lucía "Entre dos aguas"

Paco de Lucía es un compositor y guitarrista español del siglo XXI.
En el siguiente vídeo podemos escucharle interpretando "Entre dos aguas".

Colaboró con el cantaor de flamenco Camarón de la Isla
En el siguiente vídeo les escuchamos cantar por bulerías


viernes, 23 de mayo de 2025

Clarinete de globo

 Construye tu instrumento y completa la ficha.


Completa la ficha del método científico. 
Si quieres conseguir más sonidos, puedes hacer agujeros del diámetro de los de la flauta con un punzón y girando.



https://www.liveworksheets.com/w/es/ciencias-de-la-naturaleza/77667

Piccolo, Saxo y C&a.

 Vemos esta película en clase


 

Aprendemos los instrumentos jugando y decimos la familia a la que pertenecen.

 

 

En el cuaderno dibujamos y coloreamos dos instrumentos de cada familia y escribimos su nombre debajo. 




miércoles, 21 de mayo de 2025

San Isidro 3º.

En el mes de mayo celebramos San Isidro. Te propongo cantar  el pasodoble de Los Nardos "Por la calle de Alcalá".


En clase haremos una ficha parecida a esta.
SI QUIERES PUEDES HACER ESTA TAREA VOLUNTARIA.
Pincha en la ficha para hacerla online desde cualquier dispositivo (espera que se cargue) y elige las respuestas correctas. Al final tienes que darle a "TERMINADO" y escribir tu nombre y apellido.
¡Me llegará tu trabajo directamente! Seguro que está genial. 


San Isidro 3º

martes, 20 de mayo de 2025

Instrumentación de Coro de niños de la ópera de Carmen de G. Bizet




G. Bizet fue un compositor francés de óperas como Carmen que cuenta las historias de amor de una muchacha gitana. (Pincha sobre Bizet para escuchar la obra)


La historia de "Carmen" está ambientada en Sevilla (España) alrededor de 1820, y la protagoniza una bella gitana de temperamento fiero. Carmen, libre con su amor, seduce al cabo don José, un soldado inexperto. La relación de Carmen con el cabo motiva que éste rechace su anterior amor, se amotine contra su superior y como desertor se una a un grupo de contrabandistas. Finalmente, cuando ella vuelca su amor en el torero Escamillo, los celos impulsan a don José a cometer el asesinato de Carmen.


Anota en tu cuaderno la obra, el compositor y los términos musicales trabajados.

Conjunto de Fichas creado con GoConqr por Música Larra

Pedro y el lobo de Prokofiev

Abre la siguiente ficha y pincha el vídeo para ver “Pedro y el Lobo”. Pincha sobre la claqueta.


Pedro y el lobo, una ficha interactiva de evort
liveworksheets.com

Escuchamos y vemos los instrumentos que representan a los personajes.







Después haced un dibujo en un folio sobre el cuento. Recuerda poner el nombre.



Estas fichas no hay que enviarlas, son fichas por si os apetece ampliar.



lunes, 12 de mayo de 2025

Chotis y canciones castiza cantadas por los chulapos y las chulapas del Larra


Pichi. Chotis en organillo (Mediateca de EducaMadrid)


Baile del chotis “Pichi” instrumental.
-       Las chicas están fuera del círculo y los chicos dentro.
-       Paseo: 12 pasos en sentido antihorario. Me suelto me giro y me agarro otra vez. Otros 12 pasos en sentido horario. Me suelto, me giro y agarro a mi pareja Posición: pies juntos, la chica pone la mano izquierda en el hombro del chico y este pone su mano derecha en la cintura de la chica, las otras manos se agarran sin entrelazar dedos.
-       Estrella: dan tres pasos hacia el centro del círculo empezando por el pie de la mano que tenemos agarrada (para no pisarnos. Chicos con izquierda, chicas con derecha)) y otros tres hacia fuera empezando por el mismo pie.
-       Baldosa: los chicos giran en 8 tiempos (para dar una vuelta) con los pies juntos sin levantar (es el llamado paso de la baldosa) las chicas giran alrededor de él cruzando el pie por delante juntando los dos y haciendo el giro.
-       Estrella: otra vez
-       Repetir todos los pasos otra vez.

LAS CANCIONES CASTIZAS DEL LARRA



1º A Monísima (Mediateca de EducaMadrid)

1º B Monísima (Mediateca de EducaMadrid)

1º C Monísima (Mediateca de EducaMadrid) 2º A ¿Dónde vas con mantón de Manila? (Mediateca de EducaMadrid)
2ºB ¿Dónde vas con mantón de Manila? (Mediateca de EducaMadrid)
3ºA Los nardos (Mediateca de EducaMadrid)
3ºB Los Nardos (Mediateca de EducaMadrid)
3º C Los nardos (Mediateca de EducaMadrid)
4º A Por ser la virgen de la Paloma (Mediateca de EducaMadrid)
4º B Por ser la virgen de la Paloma (Mediateca de EducaMadrid)
4º C Por ser la virgen de la Paloma (Mediateca de EducaMadrid)

Chotis Madrid, Madrid

 


Instrumentos de viento y cuerda




RECURSOS EDUCAIXA INSTRUMENTOS DE VIENTO


ESTAS FICHAS NO HAY QUE HACERLAS HASTA QUE LO TRABAJEMOS EN CLASE.