viernes, 26 de septiembre de 2025
lunes, 22 de septiembre de 2025
El otoño de Antonio Vivaldi. 3º movimiento allegro. Canción "Otoño llegó marrón y amarillo"
Otoño llegó LETRA (Mediateca de EducaMadrid)
Otoño llegó Base (Mediateca de EducaMadrid)
Otoño llegó base lenta (Mediateca de EducaMadrid)
ANTONIO VIVALDI fue un compositor italiano del barroco. Le apodaban "El cura rojo" por ser sacerdote y tener el pelo pelirrojo. Su obra más importante es "Las cuatro estaciones".
Vamos a acompañar esta audición "3º movimiento allegro del Otoño" con
sonajas (palmas), güiros (rodillas), claves (puño) y triángulos (pitos).
PINCHA SOBRE LA IMAGEN
"EL OTOÑO" Primer movimiento. Allegro. (Las cuatro estaciones) de A. VIVALDI y canción "Ya se fue el verano"
Ya se fue el verano LETRA (Mediateca de EducaMadrid)
Ya se fue el verano (Mediateca de EducaMadrid)
Ya se fue el verano base lenta (Mediateca de EducaMadrid)
Escribió más de 600 obras.
Si pinchas sobre su imagen encontrarás algo.
Canciones de otoño.
miércoles, 17 de septiembre de 2025
Ole. República Democrática del Congo. Esquemas rítmicos. Nota a contratiempo y semicorchea
jueves, 11 de septiembre de 2025
miércoles, 10 de septiembre de 2025
INCREDIBOX
sábado, 6 de septiembre de 2025
martes, 3 de junio de 2025
Danza húngara.
liveworksheets.com
Esta obra fue compuesta por el compositor alemán Johannes Brahms
Escuchad esta canción sobre él:
lunes, 2 de junio de 2025
Branle de Las Ratas
jueves, 29 de mayo de 2025
miércoles, 28 de mayo de 2025
FAMILIAS DE INSTRUMENTOS
- CUERDA (si tiene cuerdas que lo hacen sonar): frotada, pulsada o percutida
- VIENTO (si soplamos para que suenen): viento madera o viento metal.
- PERCUSIÓN (si golpeamos, agitamos o entrechocamos para que suenen): madera, metal, parche o mixta.
lunes, 26 de mayo de 2025
Paco de Lucía "Entre dos aguas"
En el siguiente vídeo podemos escucharle interpretando "Entre dos aguas".
Colaboró con el cantaor de flamenco Camarón de la Isla
En el siguiente vídeo les escuchamos cantar por bulerías
viernes, 23 de mayo de 2025
Clarinete de globo
Construye tu instrumento y completa la ficha.
Piccolo, Saxo y C&a.
Vemos esta película en clase
Aprendemos los instrumentos jugando y decimos la familia a la que pertenecen.
En el cuaderno dibujamos y coloreamos dos instrumentos de cada familia y escribimos su nombre debajo.
jueves, 22 de mayo de 2025
miércoles, 21 de mayo de 2025
San Isidro 3º.
SI QUIERES PUEDES HACER ESTA TAREA VOLUNTARIA.
¡Me llegará tu trabajo directamente! Seguro que está genial.

San Isidro 3º
martes, 20 de mayo de 2025
Instrumentación de Coro de niños de la ópera de Carmen de G. Bizet
Pedro y el lobo de Prokofiev
liveworksheets.com
lunes, 12 de mayo de 2025
Chotis y canciones castiza cantadas por los chulapos y las chulapas del Larra
Pichi. Chotis en organillo (Mediateca de EducaMadrid)
LAS CANCIONES CASTIZAS DEL LARRA
1º A Monísima (Mediateca de EducaMadrid)
1º B Monísima (Mediateca de EducaMadrid)
1º C Monísima (Mediateca de EducaMadrid) 2º A ¿Dónde vas con mantón de Manila? (Mediateca de EducaMadrid)
2ºB ¿Dónde vas con mantón de Manila? (Mediateca de EducaMadrid)
3ºA Los nardos (Mediateca de EducaMadrid)
3ºB Los Nardos (Mediateca de EducaMadrid)
3º C Los nardos (Mediateca de EducaMadrid)
4º A Por ser la virgen de la Paloma (Mediateca de EducaMadrid)
4º B Por ser la virgen de la Paloma (Mediateca de EducaMadrid)
4º C Por ser la virgen de la Paloma (Mediateca de EducaMadrid)
Instrumentos de viento y cuerda
miércoles, 30 de abril de 2025
MÚSICAS PARA SAN ISIDRO
Monísima karaoke (Mediateca de EducaMadrid)
Dónde vas con mantón de Manila (Mediateca de EducaMadrid)
1º A Monísima (Mediateca de EducaMadrid)
2º A ¿Dónde vas con mantón de Manila? (Mediateca de EducaMadrid)
3ºA Los nardos (Mediateca de EducaMadrid)
4º A Por ser la virgen de la Paloma (Mediateca de EducaMadrid)
lunes, 28 de abril de 2025
Chotis.
Pichi. Chotis en organillo (Mediateca de EducaMadrid)
San Isidro 4º.
También hay una orquesta,coro,bailes y danzas populares.
Los protagonistas suelen ser una soprano y un tenor.También hay uno o dos personajes cómicos muy divertidos para amenizar la función y que los espectadores se rían.
¿Sabéis de donde viene el nombre de Zarzuela?.Viene de sus primeras representaciones que se realizaban en un teatro situado junto al Palacio de La Zarzuela,la residencia oficial del Rey de España,aunque sólo la usaban durante el verano.
Aquí os dejo dos vídeos de la audición que hemos hecho en clase de "La Virgen de la Paloma".
¡Espero que os guste!
SI QUIERES PUEDES HACER ESTA TAREA VOLUNTARIA.

San Isidro 4º La zarzuela
San Isidro 2º
Dónde vas con mantón de Manila (Mediateca de EducaMadrid)
EL ORGANILLO
Instrumento musical en forma de pequeño piano u órgano, generalmente portátil, con un mecanismo interior formado por un cilindro con una serie de púas o salientes que, al girar mediante una manivela, van levantando unas piezas de metal y haciéndolas sonar.
¡Me llegará tu trabajo directamente! Seguro que está genial.

San Isidro 2º
jueves, 24 de abril de 2025
San Isidro 1º.
En mayo celebramos San Isidro. Te propongo cantar "Monísima" y si te animas puedes bailar este chotis.
SI QUIERES PUEDES HACER ESTA TAREA VOLUNTARIA.
¡Me llegará tu trabajo directamente! Seguro que está genial.

San Isidro 1º
martes, 22 de abril de 2025
En un mercado persa (A. Ketelbey)
Esta estupenda obra del compositor británico Albert Ketelbey (1875-1959) refleja a través de la música el bullicio de un mercado persa.
La obra se compone de 10 escenas diferentes:
2. Los mendigos piden limosna.
3. Aparece una bella princesa.
4. Los malabaristas en el mercado.
5. Los encantadores de serpientes.
6. El paso del Califa por el mercado.
7. Vuelven las voces de los mendigos.
8. La princesa se prepara para partir.
9. Los camelleros continúan su camino.
10. El mercado se silencia.
En un mercado persa (Mediateca de EducaMadrid)
Aerófono con CD y tubos de cartón.
1. Visualiza el vídeo y presta atención a los pasos que debes seguir.
2. Completa la ficha del "Método científico" y piensa una hipótesis.
Ejemplos:
- ¿Sonará igual si pongo un tubo largo o uno corto?
- ¿Sonará el aerófono si pongo el tubo por abajo?
- ¿Sonará igual si soplo fuerte o suave?
3. Construye tu instrumento y prueba tu hipótesis.
lunes, 21 de abril de 2025
miércoles, 9 de abril de 2025
miércoles, 2 de abril de 2025
Tirititrán. Camarón de la Isla
martes, 1 de abril de 2025
Musiqueando #Nosimportalamusica
Cientos de centros y Miles de niñ@s de España participan cada año en esta iniciativa en abril.
Llevamos la música a la calle porque NOS IMPORTA LA MÚSICA y queremos darle visibilidad. Algunos participan con la propuesta de COAEM (Confederación de Asociaciones de Educación Musical) con conciertos en las calles y plazas de sus pueblos o ciudades.
En el Larra vamos a festejarlo el 10 de abril bailando juntos la coreografía de la semana cultural en el patio del colegio.
miércoles, 26 de marzo de 2025
martes, 25 de marzo de 2025
Banaha. Canción africana
lunes, 24 de marzo de 2025
viernes, 21 de marzo de 2025
Hani kuni o Anikuni
"Anikuni" o Hani kuni es una canción que tiene su origen en la cultura de los indios canadienses, se trata de la canción que acompaña a la danza del fuego de dichas tribus.
En las nochescuando la lunacomo plata se elevay la selva iluminay también las praderasViejos lobos de la tribucantarán al espíritu...Al espíritu del fuego
jueves, 20 de marzo de 2025
Carnavalito
Es el nombre de una antigua danza que practican pueblos indígenas del Altiplano, más precisamente los indígenas Quechuas. Suelen bailarla en cualquier época del año. Su música es alegre, en general pentatónica (5 notas), ejecutada con instrumentos regionales como la quena, el charango, la caja chayera, el sikus y el bombo.
-
Mapa Mental creado con GoConqr por Música Larra Conjunto de Fichas creado con GoConqr por Música Larra
-
Empezamos el 2021 de una forma diferente: rodeados de mucha nieve y asistiendo a clase a través del ordenador. Lo estáis haciendo genial Yo...
-
"Anikuni" o Hani kuni es una canción que tiene su origen en la cultura de los indios canadienses, se trata de la canción...