Etiquetas

miércoles, 8 de octubre de 2025

Me sigues. La nota SI en la flauta

PRACTICA CON LA FLAUTA.
Observa en que compás está, qué figuras aparecen, cuánto duran, qué silencios hay.

SOLO 5 MINUTOS COMO MÁXIMO AL DÍA Y EN HORAS EN QUE NO MOLESTES.

Recuerda:

Poner la mano izquierda arriba.
Hay que soplar suave para que el sonido sea agradable.
Debes articular, es decir, cortar el aire con la lengua.
Tapar con el dedo índice el primer agujero y con el pulgar el de atrás para la nota SI.
Fíjate bien en el ritmo y en los silencios.



lunes, 6 de octubre de 2025

CELEBRAMOS ESTA SEMANA EL ANIVERSARIO DE LA ZARZUELA.

El Barberillo de Lavapiés es una zarzuela de Federico Chueca.


Acompañamos la audición con cotidiáfonos y escuchamos todas sus profesiones.



La Gioconda de Ponchielli "La danza de las horas"

La Danza de las Horas es un ballet perteneciente a la ópera La Gioconda de Amilcare Ponchielli

Acompañamos un fragmento de "La danza de las horas" con Ukeleles e instrumentos de placa. 

ADAPTACIÓN: palillos golpean en sillas/o en el suelo y glissando en agenda.

Glissando es un efecto sonoro consistente en pasar rápidamente de un sonido hasta otro más agudo o más grave haciendo que se escuchen todos los sonidos intermedios posibles dependiendo de las características del instrumento. 

En el ukelele se ejecuta deslizando el dedo por toda la cuerda.



Amilcare Ponchieli (1834-1836) fue un compositor italiano.
Pincha sobre su retrato y juega.









lunes, 22 de septiembre de 2025

El otoño de Antonio Vivaldi. 3º movimiento allegro. Canción "Otoño llegó marrón y amarillo"


El año pasado ya escuchamos a este compositor. ¿Lo recordáis? 
Era italiano y le llamaban el cura pelirrojo.


ANTONIO VIVALDI fue un compositor italiano del barroco. Le apodaban "El cura rojo" por ser sacerdote y tener el pelo pelirrojo. Su obra más importante es "Las cuatro estaciones".
Vamos a acompañar esta audición "3º movimiento allegro del Otoño" con
sonajas (palmas), güiros (rodillas), claves (puño) y triángulos (pitos).
PINCHA SOBRE LA IMAGEN






"EL OTOÑO" Primer movimiento. Allegro. (Las cuatro estaciones) de A. VIVALDI y canción "Ya se fue el verano"

Aprendemos algunas palabras del otoño en LSE
En 1º despedimos al verano con esta canción que aprendemos en lengua de signos.



Ya se fue el verano LETRA (Mediateca de EducaMadrid) 


Acompañamos la audición con percusión corporal y luego con instrumentos de pequeña percusión:
Hojas marrones: Palmas (Claves)
Árboles: Pies (Panderos)
Hojas amarillas: Pitos (crótalos)
Nubes de lluvia: Rodillas ( maracas)


 

 Antonio Vivaldi fue un compositor italiano del Barroco (siglo XVIII). Recibió el apodo del "Cura pelirrojo". Vivaldi fijó la estructura del concierto en tres partes: allegro-adagio-allegro.
Escribió más de 600 obras.
Si pinchas sobre su imagen encontrarás algo.

Canciones de otoño.

Aprendemos la canción de otoño: Las hojas del árbol
Las hojas del árbol cayeron al suelo: 1, 2, 3 y 4.
Después vino el viento y se las llevó: fu, fu, fu, fu.
El buen barrendero barría la calle: ras, ras, ras, ras.
Y el suelo del parque muy limpio quedó: Bien, bien, bien, bien!

Otra canción muy divertida para bailar: Y lloverá