Etiquetas

lunes, 22 de enero de 2024

CONCIERTO BAM BAM

 En la salida a la caixa escuchamos y acompañamos con instrumentos esta canción.

Puedes leer la letra.


 

Además, en estos vídeos puedes ver algunas coreografía.

 

Sol: crótalos y triángulos.
Lluvia: palo de lluvia y tubo de trueno.
Orejas. silencio.
Elefantes: percusión parche.
Palmeras: TUTTI.
Pájaros: Percusión madera.
Elefantes: percusión parche.
Monos: baile.




jueves, 11 de enero de 2024

La forma RONDÓ

 Repasamos las figuras musicales viendo este vídeo.


Lee con sílabas rítmica (Ta Ti-ti) este musicograma de Abdelazer” Henry Purcell (Compositor ingles del Barroco)





La forma musical RONDÓ alterna un estribillo con las estrofas que van cambiando.
Escucha y anota cada frase musical con una letra mayúscula.



El preludio "Te deum" del compositor francés del Barroco  Charpentier (siglo XVIII) tiene forma Rondó.

* "Te Deum" os sonará porque es la sintonía de Eurovisión y una de las obras que se tocan en el Concierto de Año Nuevo de Viena.

Otras piezas con esta forma
Danza de los Siete Saltos (Dinamarca) que bailamos en clase.



lunes, 8 de enero de 2024

Panderas. FOLKLORE Y TRADICIONES

¿Qué es el ritmo de panaderas?
Se le conoce como canto o ritmo de panaderas a un tipo de canción de trabajo que se utilizaba como comparsa de las jornadas de trabajo en el medio rural en Castilla. En especial, para amenizar aquellas labores que por su monotonía y su mecánica daban píe a una base rítmica. Como la siega, la molienda, el amasado, amasar, etc.   

Aquí os dejo un tutorial para aprender a hacer panaderas:



Os invito a realizar el ritmo de Panaderas a la vez que cantáis la Jota castellana de "La Tía Melitona". 
Si eres capaz de tocarlo y cantarlo a la vez conseguirás un punto extra.


JOTA CASTELLANA: "LA TÍA MELITONA"

La tía Melitona ya no amasa el pan
que le falta el agua, la harina y la sal
y la levadura la tiene en Pamplona
por eso no amasa la tía Melitona (BIS)

Úrsula, ¿qué estás haciendo?
que te estamos esperando
hemos matado la pava
y aquí la estamos pelando.



Al final de este vídeo donde escucharéis "La tía Melitona" veréis como tocar las panaderas con la canción.





Os dejo otra versión "La tía Melitona"


El grupo "El Naán" ha compuesto estas panaderas recientemente, manteniendo viva la música tradicional.