miércoles, 30 de noviembre de 2022
jueves, 24 de noviembre de 2022
miércoles, 23 de noviembre de 2022
DANZAS DEL MUNDO. Danse des batonnets (Francia)
Utilizamos los palillos chinos para esta danza francesa.
Derecha (con compañero)-izquierda con compañero- atrás delante y choco (1,2,3)
Derecha (pierna), junto-izquierda (pierna) junto- atrás delante y choco (1,2,3)
lunes, 21 de noviembre de 2022
La música en la publicidad
TAREA cuando expliquemos en clase :
https://padlet.com/musicalarra/inga3e3nj57pcc4m
Muchas veces la música clásica o de otros estilos ha sido utilizada en anuncios.
Encontramos diferentes tipos:
- Jingle: canción original corta y pegadiza para promocionar un anuncio.
- Genérica: música instrumental compuesto específicamente para la marca.
- Banda sonora: composición vocal o instrumental escrita para un anuncio a la manera de la música incidental.
- Cover: música prestada, versión muy parecida a la original con otro cantante especializado que imita.
- Adaptación: Versión modificada de un tema conocido haciendo variaciones en la música o la letra.
- Fono: grabación original.
- Music library: compuestas para acompañar anuncios y que forman parte de catálogos que quedan a disposición de las agencias.
- Música popular: que en la actualidad está de moda.
- Música clásica: asociada, en ocasiones, a productos de calidad o elitistas.
1. Busca un anuncio en you tube e indica: (Elige uno que no hayan publicado otros compañeros y que sea adecuado para colgar en el blog del colegio)
- Lo que anuncia (y la marca).
- El título de la pieza y compositor/intérprete o grupo.
- El tipo de música que utiliza. (Consulta la lista)
- Aplicación que has utilizado para reconocerla (Shazam, SoundHound, o búsqueda en Internet).
- Expresa qué emociones o qué te hace sentir esa música.
2. Entra en el padlet y escribe:
Tu nombre, inicial del apellido y curso (en subject)
y más abajo (write something) la información que has descubierto producto que se anuncia, tipo de música, título de la pieza musical y compositor o intérprete, así cómo la emoción o el recuerdo que te transmite esa melodía.
3. Indica qué aplicación has utilizado para buscar la información Shazam, soundHound (si la has encontrando o no) o has averiguado el título buscando en Internet o en la caja de youtube.
4. Pega el vídeo en el enlace de vínculo <->
Puedes utilizar una APP llamada Shazam o también SoundHound, que tras escuchar unos segundos, si la música es original, indica autor y título. Puedes utilizar también Alexa, Google Home, Siri o buscar por Internet.
En el caso del siguiente anuncio no lo ha reconocido la aplicación y busco en Internet porque es una variación o adaptación de la "Danza de las hachas" de la ópera de La Gioconda de A. Ponchielli.
La primera incursión que reflejamos de la ópera en la publicidad la extraemos de un anuncio de Sopas Knorr de 1994 que utiliza, aunque de forma muy solapada, una de los motivos que aparecen en las melodías de La danza de las horas de Amilcare Ponchielli.
La versión que sigue pertenece a una representación que tuvo lugar apenas dos años antes, en 1992 en el Teatro dell'Opera di Roma. en la que se representa de forma completa esta conocida Danza delle ore que Ponchielli introduce en su ópera La Gioconda.
Estaba el señor Don Gato.
La canción del "Señor Don Gato" tiene distintas versiones. Aquí podemos escuchar 2.
Las acompañaremos con un ostinato con material reciclado (Botes de leche en polvo o palillos).
Sólo tocamos cuando canten nuestra versión.
Danza en línea
miércoles, 9 de noviembre de 2022
Verdi y la ópera AIDA en el TEATRO REAL
Trabajo escrito: en un folio por una cara. Título, texto (12-15 líneas) y dibujo. Hay que cuidar la presentación y ortografía, dejar margen...
Temas sobre los que puedes investigar: la ópera, argumento de Aída, biografía de Verdi, curiosidades del Teatro Real...
Se acerca la función de A.I.D.A. y queremos compartir con vosotras y vosotros este tutorial para cantar todos juntos con el elenco durante el espectáculo. Os invitamos a practicarlo por vuestra cuenta (ya que no tenemos mas clases) para que podáis aprovechar y disfrutar la función al máximo.
¿Qué es la ópera?
Las claves de AIDA.
¿Quién era Verdi?
Verdi sueña con la ópera AIDA.
Ópera para niños. Escucha fragmentos.
sábado, 5 de noviembre de 2022
miércoles, 2 de noviembre de 2022
Trabajo escrito. La ópera y el Teatro Real
TRABAJO ESCRITO
(En 1 folio por 1 cara con nombre y curso)
- Piensa el tema de tu trabajo:
la ópera (historia, profesiones, ...),
Verdi (Biografía, obras...),
Aida (argumento ,personajes),
el Teatro Real (historia, curiosidades...).
- Inventa un título original y escribe con letras bonitas.
- Busca información en 2 o 3 fuentes (escribe detrás de la hoja las páginas web, libros o vídeos de dónde has sacado la información). Escribe unas 10-20 líneas.
Puedes hacerlo a modo de entrevista, carta o una exposición.
- Cuida la presentación (utiliza plantilla, deja margen, revisa la ortografía...).
_ Acompaña el trabajo con un dibujo.
ENTREGA la semana del 14 al 17 de noviembre.
Si expones el trabajo en clase tendrás nota extra.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
Mapa Mental creado con GoConqr por Música Larra Conjunto de Fichas creado con GoConqr por Música Larra
-
Empezamos el 2021 de una forma diferente: rodeados de mucha nieve y asistiendo a clase a través del ordenador. Lo estáis haciendo genial Yo...
-
"Anikuni" o Hani kuni es una canción que tiene su origen en la cultura de los indios canadienses, se trata de la canción...