miércoles, 31 de octubre de 2018
lunes, 29 de octubre de 2018
Los esqueletos. Flauta y palillos
Practica con flauta
Componemos una letra
Acompañamos con palillos
PARTE A
4 Negras en el suelo. 4 Negras en pata de la silla. 4 Negras en la mesa. 4 Negras entrechocan palillos.
PARTE B (Compases de espera)
Derecha (golpeo en mesa con un extremo y luego con otro) y lo mismo con izquierda
Hago lo mismo con las dos a la vez y choco los palillos juntos a lo largo.
miércoles, 24 de octubre de 2018
Otoñó llegó. Interpretada con voz y lengua de signos por alumnos de de 2º
En esta página podéis buscar palabras en Lengua de Signos. Acordaos que en cada país son diferentes y nosotros utilizamos la Lengua de Signos Española LSE
lunes, 22 de octubre de 2018
Thriller. Michael Jackson
La instrumentación del tema incluye una línea de bajo y sintetizadores. Se pueden escuchar en la canción efectos de sonido como una puerta chirriante, truenos, pasos sobre suelos de madera que crujen, el viento y aullidos y la letra contiene elementos y una temática dentro del género de terror.
Fragmento de la canción con una coreografía.
lunes, 15 de octubre de 2018
Vals Nº 2 de Shostakóvich
Acompañamos esta obra del compositor ruso Shostakovich con percusión corporal e instrumentos:
Palmas - claves triángulos-pitos
sonajas-rodillas crótalos-pies
sábado, 6 de octubre de 2018
Homenaje a Montserrat Caballé
Montserrat Caballé fue una cantante lírica española (1933-2018) considerada una de las mejores sopranos del siglo XX.
En este vídeo interpreta La Habanera de la ópera Carmen de G.Bizet
Cuando canta el coro podemos marcar el acento con palillos chinos o lápices.
interpretó con Freddie Mercury (de la banda Queen) el himno de los juegos olímpicos celebrados en España en 1992 "Barcelona"
Cuando digan el nombre de la ciudad pasamos un globo u otro objeto a algún compañero de la clase
Versionó "Hijo de la luna" del emblemático grupo Mecano
Marcamos dos corcheas con los cascabeles al final del compás o hacemos glissando con el espiral de la agenda
En el siguiente vídeo la oímos cantar con el tenor José Carreras "Brindis"de la ópera de la Traviata de G. Verdi. Cuando cante el tenor se ponen de pie o se desplazan los niños y cuando canta la soprano las niñas.
miércoles, 3 de octubre de 2018
Presentación con base de Beat Box
Hemos compuesto muchas bases. También hemos inventado un pareado con nuestro nombre para presentarnos.
5ºC presentación Beat box (Mediateca de EducaMadrid)
Con una de las bases que creamos toda la clase grabamos este rap.
5º A rap presentación beat box (Mediateca de EducaMadrid)
5ºB Nos presentamos con una base de beat box (Mediateca de EducaMadrid)
5º A rap presentación beat box (Mediateca de EducaMadrid)
5ºB Nos presentamos con una base de beat box (Mediateca de EducaMadrid)
5ºC presentación Beat box (Mediateca de EducaMadrid)
lunes, 1 de octubre de 2018
Presentación con base de beat box
Hemos compuesto muchas bases. También hemos inventado un pareado con nuestro nombre para presentarnos.
6º C Presentación con base beat box (Mediateca de EducaMadrid)
6ºA beat box presentación (Mediateca de EducaMadrid)
Con una de las bases que creamos toda la clase grabamos este rap.
6º C Presentación con base beat box (Mediateca de EducaMadrid)
6ºA beat box presentación (Mediateca de EducaMadrid)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
Mapa Mental creado con GoConqr por Música Larra Conjunto de Fichas creado con GoConqr por Música Larra
-
Empezamos el 2021 de una forma diferente: rodeados de mucha nieve y asistiendo a clase a través del ordenador. Lo estáis haciendo genial Yo...
-
"Anikuni" o Hani kuni es una canción que tiene su origen en la cultura de los indios canadienses, se trata de la canción...