viernes, 21 de diciembre de 2018
Nos vamos de concierto
Toom Pack es capaz de hacer música con cualquier objeto y nos ha hecho vibrar en nuestros asientos.
¡Ha sido un gran espectáculo!
domingo, 9 de diciembre de 2018
Instrumentación La Gioconda de Ponchieli
Acompañamos "La danza de las horas" de esta ópera con flauta y haciendo un glissando con instrumentos de placa.
domingo, 25 de noviembre de 2018
domingo, 18 de noviembre de 2018
sábado, 17 de noviembre de 2018
VILLANCICOS
Podéis escuchar los karaokes pinchando sobre la imagen de los grupos y cantantes.
Si preferís escuchar las versiones originales pinchad sobre el título.
Podéis hacer un trabajo de cualquiera de estas bandas o solistas. Instrucciones: en un folio por una cara, escrito a mano, con título, nombre y curso, media página con información (8 o 10 líneas de datos de interés) y un dibujo de ellos, hecho por vosotros.
Si preferís escuchar las versiones originales pinchad sobre el título.
Podéis hacer un trabajo de cualquiera de estas bandas o solistas. Instrucciones: en un folio por una cara, escrito a mano, con título, nombre y curso, media página con información (8 o 10 líneas de datos de interés) y un dibujo de ellos, hecho por vosotros.
jueves, 15 de noviembre de 2018
"El hada de azúcar" de Tchaikovsky
Vamos a acompañar esta audición con sonajas, triángulos y claves.
Es una obra que pertenece al ballet de Cascanueces del compositor ruso Tchaykovsky.
El Cascanueces es un clásico cuento que se lleva a cabo en vísperas de Navidad, cuando Clara recibe un curioso regalo de manos de su padrino Drosselmeyer.
Por la noche, Clara va a dormir con el muñeco que, de repente, cobra vida y le lleva al País de los Dulces en donde se enfrentarán con ratones y conocerán a hadas hermosas. Al final, el cascanueces es en realidad un joven que tiene una maldición y solo podrá volver a su forma si es amado por una bella dama. ¿Quién crees que será la elegida?
Por la noche, Clara va a dormir con el muñeco que, de repente, cobra vida y le lleva al País de los Dulces en donde se enfrentarán con ratones y conocerán a hadas hermosas. Al final, el cascanueces es en realidad un joven que tiene una maldición y solo podrá volver a su forma si es amado por una bella dama. ¿Quién crees que será la elegida?
TOOM PAK en concierto
La magia de la percusión en estado puro. Los Toom Pak son Luthiers de objetos, músicos y percusionistas atípicos que nos han hecho vibrar.
Los alumnos de 1º y 2º hemos salido de allí con ganas de “tocar” las papeleras, botellas de plástico, globos... porque ¡hemos descubierto que todo sirve para hacer música!
Los alumnos de 1º y 2º hemos salido de allí con ganas de “tocar” las papeleras, botellas de plástico, globos... porque ¡hemos descubierto que todo sirve para hacer música!
miércoles, 14 de noviembre de 2018
martes, 13 de noviembre de 2018
Sleigh Ride de Leroy Anderson
Esta pieza instrumental "Paseo en trineo" fue escrita por el compositor estadounidense Leroy Anderson. Con este acompañamiento trabajaremos la negra y el silencio de negra.
domingo, 4 de noviembre de 2018
Canción de cuna del desierto
Sindi (Mediateca de EducaMadrid)
Sindi
Canción de cuna
(Moore)
Sindi, sindi biiga
Fo ma tienga raga
Fo baba tienga weogo
Bamb na wa ne bonbon
fo sum nonga
sindi sindi sindi biiga
sindi sindi sindi biiga.
Sindi, sindi biiga
Fo ma tienga raga
Fo baba tienga weogo
Bamb na wa ne bonbon
fo sum nonga
sindi sindi sindi biiga
sindi sindi sindi biiga.
Sindi, sindi biiga
Fo ma tienga raga
Fo baba tienga weogo
Bamb na wa ne bonbon
fo sum nonga
sindi sindi sindi biiga
sindi sindi sindi biiga.
Fo ma tienga raga
Fo baba tienga weogo
Bamb na wa ne bonbon
fo sum nonga
sindi sindi sindi biiga
sindi sindi sindi biiga.
Sindi, sindi biiga
Fo ma tienga raga
Fo baba tienga weogo
Bamb na wa ne bonbon
fo sum nonga
sindi sindi sindi biiga
sindi sindi sindi biiga.
Sindi, sindi biiga
Fo ma tienga raga
Fo baba tienga weogo
Bamb na wa ne bonbon
fo sum nonga
sindi sindi sindi biiga
sindi sindi sindi biiga.
Calla, calla, niñito
Canción de cuna
(Español)
Calla, calla, niñito
Tu mamá se ha ido al mercado,
Tu papá se ha ido al campo,
Te van a traer un caramelo,
Te va a gustar.
Calla, calla, calla, niñito.
Calla, calla, calla, niñito.
Calla, calla, niñito
Tu mamá se ha ido al mercado,
Tu papá se ha ido al campo,
Te van a traer un caramelo,
Te va a gustar.
Calla, calla, calla, niñito.
Calla, calla, calla, niñito.
Calla, calla, niñito
Tu mamá se ha ido al mercado,
Tu papá se ha ido al campo,
Te van a traer un caramelo,
Te va a gustar.
Calla, calla, calla, niñito.
Calla, calla, calla, niñito.
Tu mamá se ha ido al mercado,
Tu papá se ha ido al campo,
Te van a traer un caramelo,
Te va a gustar.
Calla, calla, calla, niñito.
Calla, calla, calla, niñito.
Calla, calla, niñito
Tu mamá se ha ido al mercado,
Tu papá se ha ido al campo,
Te van a traer un caramelo,
Te va a gustar.
Calla, calla, calla, niñito.
Calla, calla, calla, niñito.
Calla, calla, niñito
Tu mamá se ha ido al mercado,
Tu papá se ha ido al campo,
Te van a traer un caramelo,
Te va a gustar.
Calla, calla, calla, niñito.
Calla, calla, calla, niñito.
Música tuareg
Acompañamos esta música tradicional tuareg con instrumentos de percusión parche.
En esta canción tradicional vemos cómo acompañan con palmas y bailan sin moverse del sitio
miércoles, 31 de octubre de 2018
lunes, 29 de octubre de 2018
Los esqueletos. Flauta y palillos
Practica con flauta
Componemos una letra
Acompañamos con palillos
PARTE A
4 Negras en el suelo. 4 Negras en pata de la silla. 4 Negras en la mesa. 4 Negras entrechocan palillos.
PARTE B (Compases de espera)
Derecha (golpeo en mesa con un extremo y luego con otro) y lo mismo con izquierda
Hago lo mismo con las dos a la vez y choco los palillos juntos a lo largo.
miércoles, 24 de octubre de 2018
Otoñó llegó. Interpretada con voz y lengua de signos por alumnos de de 2º
En esta página podéis buscar palabras en Lengua de Signos. Acordaos que en cada país son diferentes y nosotros utilizamos la Lengua de Signos Española LSE
lunes, 22 de octubre de 2018
Thriller. Michael Jackson
La instrumentación del tema incluye una línea de bajo y sintetizadores. Se pueden escuchar en la canción efectos de sonido como una puerta chirriante, truenos, pasos sobre suelos de madera que crujen, el viento y aullidos y la letra contiene elementos y una temática dentro del género de terror.
Fragmento de la canción con una coreografía.
lunes, 15 de octubre de 2018
Vals Nº 2 de Shostakóvich
Acompañamos esta obra del compositor ruso Shostakovich con percusión corporal e instrumentos:
Palmas - claves triángulos-pitos
sonajas-rodillas crótalos-pies
sábado, 6 de octubre de 2018
Homenaje a Montserrat Caballé
Montserrat Caballé fue una cantante lírica española (1933-2018) considerada una de las mejores sopranos del siglo XX.
En este vídeo interpreta La Habanera de la ópera Carmen de G.Bizet
Cuando canta el coro podemos marcar el acento con palillos chinos o lápices.
interpretó con Freddie Mercury (de la banda Queen) el himno de los juegos olímpicos celebrados en España en 1992 "Barcelona"
Cuando digan el nombre de la ciudad pasamos un globo u otro objeto a algún compañero de la clase
Versionó "Hijo de la luna" del emblemático grupo Mecano
Marcamos dos corcheas con los cascabeles al final del compás o hacemos glissando con el espiral de la agenda
En el siguiente vídeo la oímos cantar con el tenor José Carreras "Brindis"de la ópera de la Traviata de G. Verdi. Cuando cante el tenor se ponen de pie o se desplazan los niños y cuando canta la soprano las niñas.
miércoles, 3 de octubre de 2018
Presentación con base de Beat Box
Hemos compuesto muchas bases. También hemos inventado un pareado con nuestro nombre para presentarnos.
5ºC presentación Beat box (Mediateca de EducaMadrid)
Con una de las bases que creamos toda la clase grabamos este rap.
5º A rap presentación beat box (Mediateca de EducaMadrid)
5ºB Nos presentamos con una base de beat box (Mediateca de EducaMadrid)
5º A rap presentación beat box (Mediateca de EducaMadrid)
5ºB Nos presentamos con una base de beat box (Mediateca de EducaMadrid)
5ºC presentación Beat box (Mediateca de EducaMadrid)
lunes, 1 de octubre de 2018
Presentación con base de beat box
Hemos compuesto muchas bases. También hemos inventado un pareado con nuestro nombre para presentarnos.
6º C Presentación con base beat box (Mediateca de EducaMadrid)
6ºA beat box presentación (Mediateca de EducaMadrid)
Con una de las bases que creamos toda la clase grabamos este rap.
6º C Presentación con base beat box (Mediateca de EducaMadrid)
6ºA beat box presentación (Mediateca de EducaMadrid)
viernes, 28 de septiembre de 2018
San Serenín
San Serenín (Mediateca de EducaMadrid)
San Serenín (Mediateca de EducaMadrid)
Aprendemos la canción y pensamos otros oficios.
Imaginamos las tareas que hacían los prehistóricos y cambiamos la letra de la canción.
Por último cantamos una versión de la canción tocando pequeña percusión:
Por ejemplo: así tocan los panderos, así tocan las claves, así tocan los triángulos...
San Serenín, de la buena, buena vida.
Hacen así,
Así los carpinteros, así, así, así.
Así me gusta a mí.
San Serenín, de la buena, buena vida.
Hacen así,
Así los zapateros, así, así, así.
Así me gusta a mí.
San Serenín, de la buena, buena vida.
Hacen así.
Así los conductores, así, así, así.
Así me gusta a mí.
San Serenín de la buena, buena vida.
Hacen así,
Así los pianistas, así, así, así.
Así me gusta a mí.
San Serenín de la buena, buena vida.
Hacen así,
Así los labradores, así, así, así,
Así me gusta a mí.
San Serenín de la buena, buena vida.
Hacen así,
Así los enfermeros, así, así, así
Así me gusta a mí.
Hacen así,
Así los carpinteros, así, así, así.
Así me gusta a mí.
San Serenín, de la buena, buena vida.
Hacen así,
Así los zapateros, así, así, así.
Así me gusta a mí.
San Serenín, de la buena, buena vida.
Hacen así.
Así los conductores, así, así, así.
Así me gusta a mí.
San Serenín de la buena, buena vida.
Hacen así,
Así los pianistas, así, así, así.
Así me gusta a mí.
San Serenín de la buena, buena vida.
Hacen así,
Así los labradores, así, así, así,
Así me gusta a mí.
San Serenín de la buena, buena vida.
Hacen así,
Así los enfermeros, así, así, así
Así me gusta a mí.
jueves, 27 de septiembre de 2018
¿Escuchamos y tocamos el mismo ritmo?
Acompañamos con corcheas, negras y blancas la composición "En la gruta del Rey de la Montaña" de la obra Peer Gynt del compositor noruego Eduard Grieg.
Practicamos primero con sílabas rítmicas y luego sólo con palillos chinos (o lápices).
Practicamos primero con sílabas rítmicas y luego sólo con palillos chinos (o lápices).
martes, 25 de septiembre de 2018
La canción de los nombres
Nos presentamos en clase diciendo nuestro nombre y haciendo un saludo estático, es decir, como una estatua.
La canción de los nombres 1ºB (Mediateca de EducaMadrid)
1ºA Los nombres (Mediateca de EducaMadrid)
La canción de los nombres 1ºB (Mediateca de EducaMadrid)
1ºA Los nombres (Mediateca de EducaMadrid)
viernes, 21 de septiembre de 2018
jueves, 20 de septiembre de 2018
miércoles, 19 de septiembre de 2018
martes, 11 de septiembre de 2018
Incredibox... para hacer ritmos increibles!!!
En clase hemos creado una base con Incredibox para presentarnos.
Hoy vamos a convertirnos en compositores para crear nuestras propias bases.
¡Ahora os toca a vosotros! Pinchad sobre la imagen.
TAREA
1. Pincha
sobre la imagen de los 3 DJs.
2. Crea
tu mezcla y dale a RECORD (arriba a la izquierda). Recuerda que puedes ir añadiendo o silenciando voces.
3. Graba
10/40 y le das a STOP .
4.
Selecciona SHARE MY MIX.
5.
Escribe nombre, título y le das a GO .
6.
Selecciona el link que aparece en azul (empieza Https://) y lo copias (para
ello, seleccionas con botón izquierdo y con el cursor sobre lo seleccionado das
a botón derecho-copiar)
7. Pincha
doble clic en el siguiente muro.
8. Pones
el título y debajo tu NOMBRE, APELLIDO Y CURSO.
9.
Seleccionas el segundo icono que se llama LINK y lo
pegas. Sólo uno por alumno.
10. Ahora
podemos escucharlo todos!!! Pero... date prisa porque después de unos días, cuando pongo la nota, los borro.
FECHA DE ENTREGA: PRIMERA SEMANA DE OCTUBRE
Si alguien no tiene ordenador puede buscarme en el recreo para ir a ordenadores el miércoles 3 de octubre o el viernes día 5 (TRAER AURICULARES)
FECHA DE ENTREGA: PRIMERA SEMANA DE OCTUBRE
Si alguien no tiene ordenador puede buscarme en el recreo para ir a ordenadores el miércoles 3 de octubre o el viernes día 5 (TRAER AURICULARES)
sábado, 8 de septiembre de 2018
viernes, 7 de septiembre de 2018
Criterios de evaluación del área de música
En el área de música los criterios de evaluación contemplan los siguientes aspectos:
Escucha
atenta y audiciones activas.
|
Interpretación
vocal.
|
Interpretación
instrumental. (Percusión y a partir de 3º también flauta).
|
Lenguaje
musical. (Fichas de clase).
|
Pruebas
escritas y trabajos.
|
Movimiento
y danza (Coreografías, bailes, gestos).
|
Comportamiento y participación.
|
·
A partir de 3º, si un alumno
no trae el material (flauta o carpeta con fichas) 3 veces en un trimestre se le bajará la nota un punto. (Se avisará en la segunda falta a las familias a través de la agenda que tendrán que traer firmada)
miércoles, 6 de junio de 2018
Antonio Domingo y las inteligencias múltiples
Hoy nos ha visitado Antonio Domingo para disfrutar docentes y discentes de la música.
Hemos descubierto todas las inteligencias que podemos desarrollar y cómo podemos ser capaces de conseguir algo “muy complicado” con esfuerzo, atención y entrenamiento. Aunque lo difícil, al final puede resultar fácil.
Ha sido un experimento que ha funcionado con creces.
Gracias a Antonio por este regalo y a todos los profes y alumnos con los que hemos compartido esta actividad.
viernes, 25 de mayo de 2018
La Tarara
Si te animas, puedes preparar una coreografía con algunos compañeros y bailar y cantarla en clase.
La Tarara jazz (Mediateca de EducaMadrid)
La Tarara latino (Mediateca de EducaMadrid)
La tarara pop (Mediateca de EducaMadrid)
La Tarara flamenco (Mediateca de EducaMadrid)
La Tarara folk instrumental (Mediateca de EducaMadrid)
La Tarara folk (Mediateca de EducaMadrid)
jueves, 17 de mayo de 2018
Celebramos San Isidro
El lunes 14 de mayo los chulapos y chulapas de infantil, 1º, 2º, 3º y 4º salimos al patio y desfilamos con nuestra pareja.
En primaria cantaron chotis, pasodobles y zarzuelas muy castizas y después bailaron el chotis de Pichi.
Infantil bailó el chotis de Madrid, Madrid.
Después tomamos una rica merienda con limonada, barquillos y rosquillas.
¡Fue una tarde estupenda!
En primaria cantaron chotis, pasodobles y zarzuelas muy castizas y después bailaron el chotis de Pichi.
Infantil bailó el chotis de Madrid, Madrid.
Después tomamos una rica merienda con limonada, barquillos y rosquillas.
¡Fue una tarde estupenda!
jueves, 10 de mayo de 2018
Chotis y canciones castiza cantadas por los chulapos y las chulapas del Larra
Pichi. Chotis en organillo (Mediateca de EducaMadrid)
Baile del chotis “Pichi” instrumental.
-
Las chicas están fuera del círculo y los chicos
dentro.
-
Paseo:
12 pasos en sentido antihorario. Me suelto me giro y me agarro otra vez. Otros
12 pasos en sentido horario. Me suelto, me giro y agarro a mi pareja Posición:
pies juntos, la chica pone la mano izquierda en el hombro del chico y este pone
su mano derecha en la cintura de la chica, las otras manos se agarran sin
entrelazar dedos.
-
Estrella:
dan tres pasos hacia el centro del círculo empezando por el pie de la mano que
tenemos agarrada (para no pisarnos. Chicos con izquierda, chicas con derecha))
y otros tres hacia fuera empezando por el mismo pie.
-
Baldosa:
los chicos giran en 8 tiempos (para dar una vuelta) con los pies juntos sin
levantar (es el llamado paso de la baldosa) las chicas giran alrededor de él
cruzando el pie por delante juntando los dos y haciendo el giro.
-
Estrella:
otra vez
-
Repetir
todos los pasos otra vez.
LAS CANCIONES CASTIZAS DEL LARRA
1º A Monísima (Mediateca de EducaMadrid)
LAS CANCIONES CASTIZAS DEL LARRA
1º A Monísima (Mediateca de EducaMadrid)
1º B Monísima (Mediateca de EducaMadrid)
1º C Monísima (Mediateca de EducaMadrid) 2º A ¿Dónde vas con mantón de Manila? (Mediateca de EducaMadrid)
2ºB ¿Dónde vas con mantón de Manila? (Mediateca de EducaMadrid)
3ºA Los nardos (Mediateca de EducaMadrid)
3ºB Los Nardos (Mediateca de EducaMadrid)
3º C Los nardos (Mediateca de EducaMadrid)
4º A Por ser la virgen de la Paloma (Mediateca de EducaMadrid)
4º B Por ser la virgen de la Paloma (Mediateca de EducaMadrid)
4º C Por ser la virgen de la Paloma (Mediateca de EducaMadrid)
sábado, 5 de mayo de 2018
When the Saint Go Marching in
En el siguiente video podéis escuchar la canción interpretada por Louis Amstrong.
When the Saints Go Marching In Es un himno góspel estadounidense de música espiritual, aunque hoy en día es tocada por bandas de jazz tras la exitosa versión de Louis Armstrong y posteriormente la de Elvis Presley.
Aquí tenéis otra versión diferente a la de clase para tocar con la flauta. Y un karaoke con la letra
viernes, 27 de abril de 2018
MANUEL DE FALLA El amor brujo: danza ritual del fuego
Pincha sobre el billete de 100 pesetas para escuchar La danza ritual del fuego.
Manuel de Falla fue un compositor andaluz muy importante de la primera mitad del siglo XX.
El amor brujo es un ballet. El argumento cuenta la historia de Candela, una muchacha gitana, cuyo amor por Carmelo se ve atormentado por su descreído antiguo amante.
miércoles, 25 de abril de 2018
25 de abril día en contra del ruido y musiqueando2018
Más de 500 alumnos de infantil y primaria y los profes celebran el día del ruido para concienciarse de la contaminación acústica, con un minuto de silencio.
Además participan En la convocatoria de musiqueando2018 porque #nosimportalamusica y queremos recordar la importancia que tiene para el desarrollo de las inteligencias múltiples.
Hemos aprovechado el eje de trabajo de este curso: los países de origen de nuestro alumnado para conocer otras culturas, en esta ocasión con danzas del mundo.
Gracias a todos por hacer posible proyectos como este.
jueves, 12 de abril de 2018
Concierto "Percusión con el cuerpo" Antonio Domingo
El concierto de ANTONIO DOMINGO de "Percusión con el cuerpo" hizo vibrar y sentir la música tanto a los profesores como a los alumnos del cole. También descubrimos la importancia que tiene la música para el desarrollo de todas las inteligencia.
En este vídeo podéis ver que fue un concierto para descubrir, escuchar, percutir y compartir.
En este vídeo podéis ver que fue un concierto para descubrir, escuchar, percutir y compartir.
El miércoles 18, algunos alumnos de primaria van a asistir al concierto de Antonio Domingo "Percusión con el cuerpo".
Recordamos algunas normas antes de asistir a los conciertos.
miércoles, 11 de abril de 2018
25 de abril. Día en contra de la contaminación acústica y #nosimportalamusica
El 25 de abril todo el centro, celebra el día en contra del ruido. Para ello, haremos un minuto de silencio en mitad del patio ese día.
Danzas del mundo (Mediateca de EducaMadrid)
Además ese día, después del recreo nos sumamos a la iniciativa de "Musiqueando" que es una convocatoria nacional de conciertos escolares en la calle. Ya hay inscritos casi 300 centros y participan más de 27000 alumnos. Todo el cole iremos con una CAMISETA ROJA y haremos las danzas del mundo de la semana cultural.
#Musiqueando 2018 - #nosimportalamusica
Toda la información en musiqueando2018.weebly.com
Aunque la convocatoria estatal es el 26, nosotros tenemos que celebrarlo el día 25 de abril.
Danzas del mundo (Mediateca de EducaMadrid)
martes, 10 de abril de 2018
Musicograma Vals nº 2 Shostakovich
Hacemos ecos con percusión corporal y con los nuevos instrumentos.
PRESENTAMOS NUEVOS INSTRUMENTOS PARA ACOMPAÑAR ESTE VALS:
SONAJAS O PANDERETAS (paso ternario de vals)
CRÓTALOS (rodillas)
TRIÁNGULOS (cabeza)
CLAVES (palmas)
Aprendemos una canción
sábado, 7 de abril de 2018
Instrumentación coro de niños
Hemos instrumentado la obra "Coro de niños" que pertenece a la ópera Carmen de G. Bizet.
Además hemos escuchado y clasificado los tipos de voces: femeninas, masculinas y blancas.
Además hemos escuchado y clasificado los tipos de voces: femeninas, masculinas y blancas.
miércoles, 4 de abril de 2018
martes, 20 de marzo de 2018
El perro de San Roque
Hemos aprendido esta canción y la hemos instrumentado con crótalos y caja china. Además cada uno ha escrito un trabalenguas que ha buscado en casa y que hemos leído en clase y se lo hemos regalado a un compañero/a.
Oíd la clase
Hemos buscado sonidos de distintos objetos de la clase y hemos acompañado con ellos esta canción.
viernes, 16 de marzo de 2018
jueves, 15 de marzo de 2018
Siyahamba. Canción zulú
Pincha sobre la partitura y practica
Base instrumental para tocar con flauta
Puedes cantar con este karaoke
domingo, 11 de marzo de 2018
sábado, 10 de marzo de 2018
La Flauta Mágica (Ópera de Mozart): Aria de la Reina de la Noche
La flauta mágica es una ópera del compositor austriaco Mozart.
Pinchando en la imagen de Mozart podréis ver un vídeo y escuchar el aria de la Reina de la noche.
Más cosas sobre la Flauta Mágica
Pinchando en la imagen de Mozart podréis ver un vídeo y escuchar el aria de la Reina de la noche.
Más cosas sobre la Flauta Mágica
jueves, 1 de marzo de 2018
martes, 27 de febrero de 2018
Obertura de Guillermo Tell de Rossini
Vamos a escuchar esta obra del compositor italiano Rossini mientra hacemos un dibujo de o que nos sugiere.
A continuación acompañamos la obra con claves y triángulos siguiendo el musicograma atendiendo a la duración de las figuras, los reguladores de intensidad y el timbre de los sonidos.
A continuación acompañamos la obra con claves y triángulos siguiendo el musicograma atendiendo a la duración de las figuras, los reguladores de intensidad y el timbre de los sonidos.
miércoles, 14 de febrero de 2018
Clases compartidas de carnaval
Este año para preparar las actividades de carnaval hemos compartido clases de alumnos de infantil y primaria para trabajar de forma conjunta las canciones y bailes que luego hacemos todo el cole juntos en el patio.
lunes, 12 de febrero de 2018
CANCIONES DE CARNAVAL
EN EL LARRA YA VA A
EMPEZAR
PORQUE AQUÍ LLEGÓ EL
CARNAVAL
EL DISFRAZ HAY QUE PREPARAR
NOS PINTAMOS LA CARA GENIAL
LA ILUSIÓN ESTÁ AQUÍ Y ALLÁ
EL DESFILE VA A COMENZAR
EN EL LARRA YA VA A
EMPEZAR
PORQUE AQUÍ LLEGÓ EL
CARNAVAL
5º Y 6º CANTAN ASI
EN 3º Y 4º ASÍ
1º Y 2º ASÍ
INFANTILES BAILAN ASÍ
Y LOS PROFES CANTAN ASÍ
MONITORES BAILAN ASI
LAS FAMILIAS CANTAN ASÍ
EN EL LARRA BAILAN ASÍ
EMPEZAR
PORQUE AQUÍ
LLEG
Ó EL CARNAVAL
5º
Y 6
º CANTAN ASI
EN 3º
Y 4
º ASÍ
1º
Y 2
º
AS
Í
INFANTILES BAILAN ASÍ
Y LOS PROFES CANTAN ASÍ
MONITORES BAILAN ASI
LAS FAMILIAS CANTAN ASÍ
EN EL LARRA BAILAN ASÍ
La samba del Larra (Mediateca de EducaMadrid)
Sol Mi Carnaval (Mediateca de EducaMadrid)
lunes, 5 de febrero de 2018
martes, 30 de enero de 2018
Canciones del día de La Paz.
Este año hemos aprendido una danza Maori, en un idioma diferente al nuestro pero con un mensaje de unión, de paz y de amor.
José, un papá de alumnos del cole y gran músico, nos ha preparado el tema “Hoy pedimos paz” que cantamos todos los años. Muchas gracias.
Hemos hecho clases conjuntas de infantil y primaria para aprender las canciones. Es una actividad muy especial.
José, un papá de alumnos del cole y gran músico, nos ha preparado el tema “Hoy pedimos paz” que cantamos todos los años. Muchas gracias.
Hemos hecho clases conjuntas de infantil y primaria para aprender las canciones. Es una actividad muy especial.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
Mapa Mental creado con GoConqr por Música Larra Conjunto de Fichas creado con GoConqr por Música Larra
-
Empezamos el 2021 de una forma diferente: rodeados de mucha nieve y asistiendo a clase a través del ordenador. Lo estáis haciendo genial Yo...
-
"Anikuni" o Hani kuni es una canción que tiene su origen en la cultura de los indios canadienses, se trata de la canción...