martes, 27 de diciembre de 2016
martes, 3 de mayo de 2016
Día en contra del ruido. #nosimportalamusica
En el cole hemos cantado la canción de "La Luna y el Sol" y luego la hemos cantado con lengua de signos (LSE). Con ello, hemos apoyado la iniciativa de Musiqueando que defiende la música en la escuela.
Por último, hemos estado un minuto en silencio para ser conscientes del ruido que nos rodea: "Día en contra de la contaminación acústica"
Por último, hemos estado un minuto en silencio para ser conscientes del ruido que nos rodea: "Día en contra de la contaminación acústica"
lunes, 25 de abril de 2016
Acompaña la banda sonora de Star Wars.
Acompañamos la banda sonora de Satr Wars con esquemas rítmicos de negras, silencios de negras y corcheas.
miércoles, 20 de abril de 2016
Paco de Lucía "Entre dos aguas"
Paco de Lucía es un compositor y guitarrista español del siglo XXI.
En el siguiente vídeo podemos escucharle interpretando "Entre dos aguas".
Colaboró con el cantaor de flamenco Camarón de la Isla
En el siguiente vídeo les escuchamos cantar por bulerías
En el siguiente vídeo podemos escucharle interpretando "Entre dos aguas".
Colaboró con el cantaor de flamenco Camarón de la Isla
En el siguiente vídeo les escuchamos cantar por bulerías
martes, 19 de abril de 2016
NOS IMPORTA LA MÚSICA. Día en contra del ruido. Defendemos la música en la escuela.

(Pincha sobre la imagen para saber más sobre MUSIQUEANDO)
Además, vamos a hacerlo coincidir con el Día Internacional en contra del Ruido.
Por ello, todo el cole a las 11.15 haremos un concierto en silencio simulando a John Cage (1' en silencio y terminaremos con una canción muy singular). Con una canción muy especial a modo de introducción.
John Cage fue un compositor de EEUU que compuso la obra 4'33".
El título hace referencia a la duración cronometrada de la composición, que normalmente consiste en cuatro minutos y treinta y tres segundos de silencio.
martes, 12 de abril de 2016
viernes, 4 de marzo de 2016
Elige la que más te guste para tocar con la flauta
Para la próxima interpretación con la flauta podéis elegir la 4, 5, 6 o 7 del libro 2.
Tened en cuenta que la 7 es la más sencilla para los que tengan más dificultad.
Los que quieran sacar más nota pueden prepararse la 4, 5 o 6.
A Rianxeira es una canción
popular, convertida en uno de los símbolos culturales de Galicia y particularmente representativa del
colectivo de emigrantes o "diáspora".
Red River
Valley es una canción popular y música de vaquero estándar de orígenes polémicos que ha pasado por diferentes
nombres, por ejemplo, Cowboy
Love Song, brillante Sherman Valley, brillante Laurel Valley, en el Valle
Mohawk brillante y brillante Little Valley -dependiendo de donde se ha cantado
Te Deum (en latín: ‘A ti, Dios’, primeras palabras
del cántico) es uno de los primeros himnos cristianos, tradicional de acción de gracias. Se suele denominar también como
"Himno Ambrosiano" su
origen se remonta probablemente a la primera mitad del siglo IV.
Scarborough Fair es una canción tradicional inglesa de autor desconocido. Ha sido versionada en
multitud de ocasiones y quizá la más conocida sea la del dúo Simon y
Garfunkel, desde que apareció en la película El graduado. En España la canción ha sido versionada por el grupo folk Luar na Lubre con el título Romeiro ao lonxe y por el grupo folk-metal Mägo de Oz bajo el título de Duerme... (canción de cuna).
Aparte de estos dos grupos, en la serie de TVE Águila roja, en la
segunda temporada, apareció uno de los personajes cantando un fragmento de esta canción en
castellano.
domingo, 7 de febrero de 2016
lunes, 25 de enero de 2016
Canon "Arde Londres". Cuarteto de flautas
Los alumn@s de 6º han preparado este canon para 4 flautas.
Aunque la elección ha sido difícil, hemos seleccionado un cuarteto de cada curso.
Aunque la elección ha sido difícil, hemos seleccionado un cuarteto de cada curso.
domingo, 24 de enero de 2016
VENDEDORES DE ARROZ
DANZA ORIENTAL
¿Sabías que los chinos utilizan escalas pentatónicas para hacer música oriental?
DO= Kung
RE= Shang
MI= Chiao
SOL= Chi
LA= Yo
martes, 19 de enero de 2016
Percusión con el cuerpo. Antonio Domingo
El lunes 18 de enero las clases de 2º a 6º disfrutamos de un concierto divertidísimo del percusionista Antonio Domingo: Nos hizo vibrar a grandes y pequeños.
Dejamos aquí su vídeo de promo del concierto Percusión con el cuerpo
Y como colofón tod@s los profes en el escenario
Dejamos aquí su vídeo de promo del concierto Percusión con el cuerpo
En este vídeo podéis ver como nos hizo tocar, bailar y sentir la música a tod@s.
Y como colofón tod@s los profes en el escenario
lunes, 11 de enero de 2016
jueves, 7 de enero de 2016
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
Mapa Mental creado con GoConqr por Música Larra Conjunto de Fichas creado con GoConqr por Música Larra
-
Empezamos el 2021 de una forma diferente: rodeados de mucha nieve y asistiendo a clase a través del ordenador. Lo estáis haciendo genial Yo...
-
"Anikuni" o Hani kuni es una canción que tiene su origen en la cultura de los indios canadienses, se trata de la canción...